viernes, 30 de diciembre de 2011

NOCHE DE GALA… RDONES

José Aguirre y Javier Vásquez

Así fue: Javier Vásquez por la canción de la feria de Cali 2011 y José Aguirre como productor musical del año dos de los triunfadores en esta segunda edición de los ‘Premios Internacionales a la Salsa Sebastián de Belalcazar’.


Fue una noche especial e irrepetible, que comenzó con la espectacular  presentación de ‘ADRIANA CHAMORRO’ y su canción rumbera de esta feria “PERDISTE EL AÑO”, luego con la entrega al premio  como productor musical del año para ‘JOSÉ AGUIRRE’ donde los asistentes al auditorio combinaron merecidos aplausos con ovaciones para este genio de la producción musical y por último el galardón para  el tema de la feria de Cali ‘SALUD’ interpretada por  ‘JAVIER VÁSQUEZ’ y escrita y producida por ‘JOSÉ AGUIRRE, el cual recibió también otra combinación de ovaciones y aplausos.

Todo esto culmino con la gran presentación de Javier Vásquez y su gente con la dirección musical de José Aguirre que una vez más pusieron a gozar, cantar,  rumbear y bailar al público asistente a este importante evento salsero.

Escrito por Jorge Español [Jefe de prensa WEB]

jueves, 29 de diciembre de 2011

‘SALUD’ UNA CANCIÓN PARA LA VIDA

En una de las entrevistas concedidas por el compositor y arreglista de ‘SALUD’ José Aguirre a los medios radiales ayer 28 de diciembre, en el cuarto día de Feria de Cali en el hotel intercontinental le preguntaron  “que si es consciente que ha compuesto una canción para la vida”. Hasta el momento no sé la respuesta pero efectivamente la pregunta se responde a sí misma.

Terminará esta versión 54 de la feria de Cali y ‘SALUD’ indiscutiblemente es la canción  ganadora por su letra que se metió en el corazón y alma de la gente, por su ritmo alegre y cadencioso que invita a bailar desde sus primeros acordes y por la interpretación de uno de los artistas más queridos por el público ‘JAVIER VÁSQUEZ’.

Esta combinación de talento hizo posible que esta canción sea éxito para fin de temporada pero también para que sea desde ya ‘UNA CANCIÓN PARA LA VIDA’.

Escrito por Jorge Español [Jefe de prensa WEB]

jueves, 15 de diciembre de 2011

JOSÉ AGUIRRE EN LA ALFOMBRA DORADA DE LOS NOMINADOS



Con cuatro nominaciones en los ‘Premios internacionales a la Salsa Sebastián de Belalcazar, José Aguirre clausura este 2011 en una de las notas más altas de su carrera como productor, compositor y arreglista, pues ha sido nominado gracias a las votaciones del público en la página web oficial de la organización del evento en las categorías “Mejor productor de salsa nacional” y “Mejor arreglo musical de salsa nacional con la canción ‘Embrujo De Amor interpretada por Adriana Chamorro”.

Pero esto no para aquí, pues dos de sus producciones y composiciones están en el listado oficial de las canciones  nominadas dentro la categoría ‘Temas Feria de Cali’ que será premiada este 28 de diciembre en la denominada ‘Alfombra Dorada’ del marco de la segunda entrega de este reconocido evento

‘Perdiste el año’ interpretada por Adriana Chamorro  y ‘Salud’ interpretada por Javier Vásquez, son las canciones que completan este listado de nominación para José.

Clic en el enlace para votar: http://www.premiossebastian.com/nominar2.html en:

8. MEJOR PRODUCTOR MUSICAL DE SALSA / NACIONAL
10. MEJOR ARREGLO MUSICAL DE SALSA / NACIONAL  / Embrujo de amor- José Aguirre
19. TEMAS FERIA DE CALI: SALUD – JAVIER VÁSQUEZ / PERDISTE EL AÑO – ADRIANA CHAMORRO

¡Cuarenta y ocho millones de gracias y seguimos contando con su voto!





Escrito por Jorge Español [Jefe de prensa WEB]

jueves, 20 de octubre de 2011

José Aguirre, el trompetero de la salsa

Un artista que nació en el campo, que no le hizo caso a su padre y se volvió trompetista.

Las notas musicales, el ritmo y el sabor de salsa se transmiten desde lo mas profundo de un interprete hasta su público a traves de la trompeta.

Con aplausos el Festival de la Salsa recibió a José Aguirre trompetista, arreglista y director musical, que con su trayectoria ha sido consagrado como un ícono de la música a nivel nacional e internacional.

Aguirre encontró en la trompeta una forma de ganarse la vida. Hijo de campesinos y nacido en la vereda de Pavas en Caldas, éste apasionado de la música aprendió en la calle desde los 11 años lo que muchos aprenden en la academia, y aunque su familia en un comienzo no estuvo de acuerdo, terminó apoyándolo al ver en él su gran potencial como músico.

En el año 1988 llegó a Cali, hecho del que siente orgulloso, porque a pesar de no ser de no ser caleño, ama ésta ciudad, es acá donde ha obtenido todos sus logros.

Son 15 años de experiencia los que lleva este trompetista en la historia de la salsa. Estuvo presente en la producción de orquestas nacionales como productor y trompetista en la orquesta Guayacán durante dos años, grupo Niche diez años, Son de Cali, Suprema Corte, Titanes y Checo Acosta entre otras, fue trompetista de La India, Luis Enrique y Tito Nieves.

El escritor Umberto Valverde, con quien compartió un conversatorio, destaca la trayectoria y talento de Aguirre.

En el 2009 obtuvo el Premio Gramy con Luis Enrique a mejor album Tropical de Salsa. Son muchos los solos de trompeta que ha hecho p ero hoy recuerda animado el de la canción Chanson des jumelles del album Yo Soy de Yuri Buenaventura.

Tomado de: El Tiempo.com

Por: REDACCIÓN ELTIEMPO.COM | 10:09 a.m. | 14 de Octubre del 2011

[Administrador]

miércoles, 19 de octubre de 2011



Entrevista y Show de trompeta con José Aguirre, arreglista y director musical, catalogado como el mejor trompetista de la salsa Colombiana

Tomado de:
http://www.youtube.com/watch?v=yUjSflSiKVY

[Administrador]

¿Por qué el Festival Mundial de Salsa de Cali atrae a tantos extranjeros?


José Aguirre, considerado el mejor trompetista de Latinoamérica, responde este interrogante.
Por: Ángela María Collazos, reportera de El País. Sábado, Octubre 15, 2011 
Este viernes se iniciaron las eliminatorias del Festival Mundial de la Salsa, uno de los eventos que posicionan a Cali como la capital de ese género.

Este año, el máximo evento de la salsa en Colombia tiene un invitado muy especial: José Aguirre, considerado el mejor trompetista de Latinoamérica.

Él es jurado de una de las categorías más importantes del Festival que irá hasta el domingo. Aguirre también compartió su historia musical en uno de los conversatorios, el pasado 11 de octubre, evento académico que reunió a 450 espectadores.

Su acogida no es fortuita. José Aguirre representa lo mejor de la salsa caleña en el exterior: luego de su experiencia como trompetista y productor en las orquestas nacionales más importantes como Grupo Niche, Son de Cali, La Suprema Corte y Guayacán -que tienen el sello de la Sucursal del Cielo- el músico está trabajando con Sergio George, el más importante productor de salsa de los Estados Unidos.

Su experiencia lo hace un punto clave a la hora de elegir a los ganadores de la categoría ensamble, en la que bailarines y músicos se fusionan en una presentación.

Aguirre ha presenciado encuentros internacionales de orquestas de salsa como el del Madison Square Garden en Nueva York y mundiales como el de Puerto Rico, enfocados sólo en el baile.

“Si hay algo que hace diferente al Mundial de Salsa de Cali es el hecho de combinar las orquestas con las coreografías”, afirma.

Según el artista, el evento caleño ya tiene nombre a nivel mundial y reafirma a la ciudad como meca de la salsa. Además tiene una identidad propia que descresta a los extranjeros que bailan salsa casino, un estilo internacional que se baila lento.

El baile caleño, según Aguirre, tiene unos pasos únicos, muy rápidos en los pies. “Esto no se ve ni en Puerto Rico, ni en Cuba, donde mueven más los hombros y la cadera. Esto, sumado a las acrobacias, hace que la salsa caleña tenga una identidad muy fuerte”, asegura.

El músico le atribuye a esta tendencia que los bailarines caleños sean tan cotizados en festivales internacionales, ya que han consolidado una buena imagen entre los extranjeros que cada vez más quieren verlos de cerca.

Aguirre cuenta: “He tenido la oportunidad de hablar con periodistas de Francia y Noruega, que vinieron para ver lo que pasa aquí con la salsa, por el nombre que ya tiene el Festival”.

En cuanto a la música como tal, Aguirre afirma que en “Puerto Rico y en Cuba no hay nada nuevo. Nosotros llevamos la delantera. Las tendencias comerciales se están gestando aquí, como la salsa choque y la salsa romántica”.

“Es bonito que nos hayan tenido en cuenta para los conversatorios a Fruko, Andrés Viáfara y a mí”, concluye Aguirre quien resalta la mirada académica que da el Festival, a través de quienes han hecho de Colombia lo que es en materia de salsa.

Tomado de:    

[Administrador]

José Aguirre un maestro de la trompeta, en el Festival Mundial de Salsa Cali 2011



José Aguirre es un trompetista virtuoso, reconocido por músicos como Richie Ray e Ismael Miranda, además fue director durante 10 años del grupo Niche, trompetista de las producciones de más de seis discos de Guayacán Orquesta, productor musical y trompetista de la India, Luis Enrique, Tito Nieves y para orquestas y artistas nacionales como La Suprema Corte, Titanes, Checo Acosta y Juan Carlos Coronel, entre otros.

Durante la entrevista, a cargo de Umberto Valverde, se abordaron temas relacionados con sus arreglos musicales para la realización del disco “Yo no sé mañana” de Luis Enrique, además del trabajo que ha venido construyendo no solamente con artistas internacionales sino también nacionales.

El Maestro de la Trompeta resaltó que “siempre se debe estar innovando en proyectos nuevos, con calidad interpretativa y mucha creatividad”. 

“Es importante que se resalte el trabajo de artistas y más de las personas que se han formado musicalmente en Cali, es un ejemplo para los músicos, productores y gremio musical en general, que José Aguirre nos esté acompañando. La programación académica del Festival Mundial de Salsa es un espacio de inclusión y de oportunidad para que los caleños y personas que visitan nuestra ciudad se den cuenta de la grandeza de las actividades que se están realizando y de nuestro compromiso con el desarrollo de procesos culturales en la ciudad”, expresó Carlos Alberto Rojas Cruz, Secretario de Cultura y Turismo de Cali.

El artista estuvo acompañado de un grupo de músicos jóvenes y al final con una presentación majestuosa deleitó al público solo como José Aguirre sabe, con trompeta en mano.

Este año José Aguirre repite como uno de los jurados asignados para la categoría Ensamble del Festival Mundial de Salsa, por su trayectoria y concepto musical sin lugar a dudas. 


Nota tomada de:
http://www.cali.gov.co/cultura/publicaciones.php?id=42124

[Administrador]