José Aguirre es un trompetista virtuoso, reconocido por músicos como Richie Ray e Ismael Miranda, además fue director durante 10 años del grupo Niche, trompetista de las producciones de más de seis discos de Guayacán Orquesta, productor musical y trompetista de la India, Luis Enrique, Tito Nieves y para orquestas y artistas nacionales como La Suprema Corte, Titanes, Checo Acosta y Juan Carlos Coronel, entre otros.
Durante la entrevista, a cargo de Umberto Valverde, se abordaron temas relacionados con sus arreglos musicales para la realización del disco “Yo no sé mañana” de Luis Enrique, además del trabajo que ha venido construyendo no solamente con artistas internacionales sino también nacionales.
El Maestro de la Trompeta resaltó que “siempre se debe estar innovando en proyectos nuevos, con calidad interpretativa y mucha creatividad”.
“Es importante que se resalte el trabajo de artistas y más de las personas que se han formado musicalmente en Cali, es un ejemplo para los músicos, productores y gremio musical en general, que José Aguirre nos esté acompañando. La programación académica del Festival Mundial de Salsa es un espacio de inclusión y de oportunidad para que los caleños y personas que visitan nuestra ciudad se den cuenta de la grandeza de las actividades que se están realizando y de nuestro compromiso con el desarrollo de procesos culturales en la ciudad”, expresó Carlos Alberto Rojas Cruz, Secretario de Cultura y Turismo de Cali.
El artista estuvo acompañado de un grupo de músicos jóvenes y al final con una presentación majestuosa deleitó al público solo como José Aguirre sabe, con trompeta en mano.
Este año José Aguirre repite como uno de los jurados asignados para la categoría Ensamble del Festival Mundial de Salsa, por su trayectoria y concepto musical sin lugar a dudas.
Nota tomada de:
http://www.cali.gov.co/cultura/publicaciones.php?id=42124
[Administrador]
No hay comentarios:
Publicar un comentario