Las notas musicales, el ritmo y el sabor de salsa se transmiten desde lo mas profundo de un interprete hasta su público a traves de la trompeta.
Con aplausos el Festival de la Salsa recibió a José Aguirre trompetista, arreglista y director musical, que con su trayectoria ha sido consagrado como un ícono de la música a nivel nacional e internacional.
Aguirre encontró en la trompeta una forma de ganarse la vida. Hijo de campesinos y nacido en la vereda de Pavas en Caldas, éste apasionado de la música aprendió en la calle desde los 11 años lo que muchos aprenden en la academia, y aunque su familia en un comienzo no estuvo de acuerdo, terminó apoyándolo al ver en él su gran potencial como músico.
En el año 1988 llegó a Cali, hecho del que siente orgulloso, porque a pesar de no ser de no ser caleño, ama ésta ciudad, es acá donde ha obtenido todos sus logros.
Son 15 años de experiencia los que lleva este trompetista en la historia de la salsa. Estuvo presente en la producción de orquestas nacionales como productor y trompetista en la orquesta Guayacán durante dos años, grupo Niche diez años, Son de Cali, Suprema Corte, Titanes y Checo Acosta entre otras, fue trompetista de La India, Luis Enrique y Tito Nieves.
El escritor Umberto Valverde, con quien compartió un conversatorio, destaca la trayectoria y talento de Aguirre.
En el 2009 obtuvo el Premio Gramy con Luis Enrique a mejor album Tropical de Salsa. Son muchos los solos de trompeta que ha hecho p ero hoy recuerda animado el de la canción Chanson des jumelles del album Yo Soy de Yuri Buenaventura.
Tomado de: El Tiempo.com
[Administrador]