jueves, 2 de febrero de 2012

AGUIRRE, A RITMO DE JAZZ Y TROMPETA

José Aguirre, reconocido productor colombiano, se ‘metió’ en el negocio de crear un álbum propio. Además, hace poco ingresó al grupo de la Academia de Grabación Grammy Anglo y Latina.

Ni por las curvas estaba la idea de hacer música. Ser tornero era su sueño, y eso nadie se lo impediría.

Pero en el ‘cole’ le dijeron que si entraba a la clase de música lo exoneraban de Educación Artística, José Aguirre, dijo “¡Listo, tocó!”… Allí descubrió que lo suyo no estaba en las corridas de torno si no con los instrumentos.

Así comenzó la historia de este hombre, el mismo que a lo largo de su carrera ha trabajado con artistas como ‘Grupo Niche’, ‘Guaycán’, ‘La India’, Luis Enrique, Tito Nieves, ‘Son De Cali’, Mariano Cívico y que hoy en día es el responsable del éxito de Javier Vásquez como solista.

José Aguirre es el mejor trompetista y el productor más ingenioso de la industria en Colombia. En ambas profesiones lo piden como pan caliente.

Y aunque el trabajo no le sobra, éste polifacético artista está en proceso de grabación de su primer trabajo como solista.

RELÁJESE CON EL ‘JAZZ-POP’

La propuesta con la que llega a la industria musical –como independiente- es bien particular.

La producción que pronto estará a la venta no tiene en sí un género “legal” definido, pero José en su conocimiento, y como realizador del mismo, definió que su álbum lleva ‘Jazz-pop’, un ritmo con el que el oyente se relajará, pasará un momento agradable con la pareja y hasta lo podrá poner en una reunión de amigos. ¡Muy instrumental!

CON NICHE EN LAS VENAS

Otro de los atractivos de este material es un canto armonioso con la trompeta. Así lo denomina Aguirre, quien decidió integrar en este proyecto un CD aparte con 10 de los temas más representativos del ‘Grupo Niche’
Temas como ‘Nuestro Sueño’, ‘Una Aventura’, ‘Duele Más’ y ‘Busca Por Dentro’, entre otros, se escucharán en un género muy cool y muy suave. ¡Qué bien!

NACIÓ EN UNA CLÍNICA

José fue quien creó el Disco Feria de Cali 2011: ‘Salud’. Según contó, una sala de espera de una clínica fue el lugar donde la escribió, pues su madre estaba en una cirugía complicada y en ese momento se puso a pensar en que los seres humanos no valoran a quienes tienen a su lado.

Tomado de www.qhubo.com
Cali 31/01/2012

Publicado por: Jorge Español [Jefe de prensa WEB]

No hay comentarios:

Publicar un comentario